Si queréis descubrir el verdadero pueblo de Los Pitufos tenéis que ir hasta Málaga y conocer Júzcar.
Categoría: Campañas de Marketing
Anuncio Campofrío: «Reencarnación»
Campofrío muestra la divertida historia de dos sapos que se han reencarnado, buscando deleitarse con las finísimas.
Spot Lays y Pepsi: «Riquelme está felíz»
Este anuncio de televisión es uno de los más populares de la televisión argentina, y también de Internet, pues a pocos días de su lanzamiento se ha convertido en uno de los virales de internet más exitosos. El spot demoninado «Riquelme está felíz» cuenta la historia de un día en la vida del jugador del… Seguir leyendo Spot Lays y Pepsi: «Riquelme está felíz»
Campaña publicitarias de Kill Paff para matar a los mosquitos
¿Podemos matar de risa a los molestos mosquitos?. Pues parece que Zelnova piensa que sí, y lo hace conocer a través de su nueva campaña publicitaria.
Campaña publicitaria TriNa: «Love Boat»
TriNa presenta su nueva campaña publicitaria de verano, de la mano de Agencia Lola.
Spot Adidas: «Winning is easy»
Adidas presenta una gran historia, que genera controversia.
Campaña publicitaria Mahou: «O todos o ninguno»
Mahou presenta su nueva campaña publicitaria para el verano 2011, alentando las bondades de las relaciones de amistad, sobretodo en épocas de crisis.
Campaña publicitaria Europcar: «Somos…»
Europcar lanza una campaña de posicionamiento, en los aeropuertos españoles. donde nos dice qué es lo que esta compañía es.
Campaña publicitaria de Ron Siboney lanza mensajes a las estrellas
Ron Siboney nos permite comunicarnos con el espacio. ¡Sí, créanlo!, y lo mejor de todo es que no necesitáis abusar de él.
El «vídeo-currículum» del Pato Willix
Las acciones de marketing que la agencia Publicis ha realizado para la Shandy de Mahou se han convertido en un éxito absoluto, el elevado número de visitas y el continuo seguimiento de los usuarios lo demuestran. Por ello, las divertidas aventuras del pato más famoso de Internet continúan con nuevos chistes y nuevos retos. Tras… Seguir leyendo El «vídeo-currículum» del Pato Willix